CUENTA ATRÁS

OBJETIVO

Programar Micro:bit para que muestre una cuenta atrás del 9 al 0 en su pantalla de leds

BLOQUES

Utilizaremos los siguientes bloques

En este bloque introduciremos los bloques para la cuenta atrás

El bloque mostrar número enciende los leds de la placa formando el número que se indique en el bloque. Haciendo click sobre el 0 podemo escribir cualquier número. Encontrarás este bloque en el grupo Básico

Realiza una pausa en el programa, dejando el programa parado en el bloque anterior durante el tiempo indicado. Podemos cambiar el tiempo haciendo click sobre el número. Encontrarás este bloque en el grupo Básico

LÓGICA DE PROGRAMACIÓN

Se trata de un programa secuencial donde todos los bloques se van a ejecutar, uno tras otro, sin opción a bifurcaciones, saltos ni repeticiones.

El programa comienza mostrando el número 9 y una espera para mantenerlo en la pantalla un tiempo corto (ej 100 ms). A continuación muestra el número 8 y realiza una espera… y así sicesivamente con cada uno de los números hasta llegar al 0

PROGRAMACIÓN

OTRAS SOLUCIONES

En programación, no existe la solución única. Podemos encontrar otras formas de resolver el problema que se propone.

En este caso, se ha realizado la solución más evidente, pero podríamos pensar en solucionar el problema utilizando un menor número de bloques.

Si observamos el programa que hemos hecho, consiste en repetir 10 veces los bloques mostrar número y pausa, cada una de esas veces se mostrará un número que ha disminuido en 1 unidad.

Los siguientes bloques nos resultarán útiles para el nuevo diseño del programa:

Repite varias veces los bloques introducidos en este bloque. Se repetirán las veces que se indique, basta con hacer click sobre el 4 y cambiarlo con el número que queramos. Este bloque lo encontraremos en la sección bucles

I es una variable que utilizaremos para almacenar el número que se va a mostrar cada vez. Al inicio del programa guardaremos en i el número 9 y después de mostrarlo en la placa le restaremos 1 unidad. Así la próxima vez que se ejecute el bucle mostrará un número menor. Para mostrar el contenido de esta variable en la pantalla de microbit, arrastramos este bloque dentro del bloque mostrar número, colocándolo sobre el número que va a mostrar. Así la variable sustituirá al número y el bloque mostrar visualizará el contenido de esta variable. Este bloque lo encontraremos en la sección variables

Guarda un dato en la variable que indiquemos. Pulsando sobre item podremos seleccionar la variable i. Haciendo click sobre 0 escribiremos el número que queremos guardar en i. En nuestro caso empezaremos guardando el número 9 que es el primero que vamos a mostrar. Este bloque lo encontraremos en la sección variables.

Modifica el contenido de una variable sumando o restando la cantidad que le indiquemos. En nuestro caso seleccionaremos la variable i y restaremos 1. Para ello modificamos 1 por -1. Así, en cada ejecución del bucle, restará 1 unidad a la variable y mostrará un número menor en la placa. Este bloque lo encontraremos en la sección variables

El programa quedará de la siguiente manera:

DIBUJA UN CORAZÓN

OBJETIVO

Dibujar un corazón en la matriz de leds

BLOQUES

En la sección Básico tenemos varios bloques para realizar dibujos en la matriz de LEDs

Mostrar LEDs

Enciende los LEDs que selecciones en la matriz. Arrastra el bloque dentro de "para siempre" y haz click sobre aquellos leds de la matriz que quieras encender. Utilizando este bloque pon a prueba tu creatividad generando tus dibujos

Mostrar Icono

Utilizando este bloque, podremos elegir diferentes dibujo ya programados para visualizar en microbit: corazon, cara contenta, cara triste, casa, tic, X... Hay 40 iconos diferentes a tu disposición

PROGRAMACIÓN

La forma más sencilla de realizar este programa es arrastrar el bloque mostrar icono dentro del bloque para siempre, y elegir el icono corazón

Para realizar el mismo programa utilizando el bloque mostrar LEDs, realizaremos la siguiente programación.

HOLA MUNDO

OBJETIVO

Mostrar el texto «Hola mundo» en la matriz de leds

BLOQUES

Los bloques necesarios para trabajar con la matriz de leds se encuentran en la sección Básico

Muestra una cadena de texto dentro de la matriz de leds de micro:bit.


PROGRAMACIÓN

Cambiamos «Hello!» por «Hola mundo» y arrastramos el bloque dentro de para siempre

Así, la placa microbit visualizará el texto «Hola mundo» continuamente

Puedes descargar el programa pulsando con el botón derecho en el siguiente botón. Selecciona guardar como y elije la carpeta en la que guardarlo.

Para probar el programa en tu placa microbit, abre el navegador de archivos, y arrastra el archivo a la unidad extraible microbit

Al finalizar el proceso de carga, verás que la placa visualiza el texto «Hola Mundo»

Para ver los bloques del programa descargado, abre la web https://makecode.microbit.org/# y pulsa en import

Selecciona Import File, elije el archivo descargado y pulsa en Go ahead!

Se abrirá un nuevo proyecto donde verás el programa que se ha realizado.

No obstante, recuerda que la mejor manera de aprender a programar es ¡haciéndolo tú mismo!

PRIMEROS PASOS CON MICRO:BIT

Programación por bloques

MICRO:BIT dispone de una plataforma online con un lenguaje de bloques similar a scratch que facilita poder programar la placa sin fallos de sintaxis y de forma muy intuitiva

Empezamos

Conecta la placa MICRO:BIT al ordenador utilizando un cable micro USB. 

El LED de alimentación de la placa quedará encendido.

Accede al sistema de programación a través del enlace https://makecode.microbit.org/  

Pulsando sobre «Nuevo Proyecto» podrás empezar a programar tu placa MICRO:BIT. El sistema de programación está basado en bloques de código, similar a Scratch o Mblock

Cambiar el idioma

Por defecto la web de microbit muestra los bloques de programación en inglés. Podemos cambiar de idioma pulsando en el icono del engrane, arriba a la derecha.

Del menú desplegable, selecciona la opción Languaje

Se desplegará un nuevo menú con todos los idiomas disponibles. Para la realización de esta web hemos seleccionado el idoma Español (España)

A continuación, vamos a elaborar un primer programa de ejemplo para comprender la dinámica de programación con MICRO:BIT 

Primer programa: Hola Microlog

Objetivo: La tarjeta MICROBIT mostrará un mensaje en su matriz de LEDS

Para programar la tarjeta, el sistema de programación dispone de una serie de bloques organizados por categorías. Al iniciar un nuevo proyecto vemos que en el escritorio de trabajo se muestran dos bloques: «al iniciar» y «por siempre»

Bloque "al iniciar"

La placa realizará las órdenes de los bloques introducidos en éste bloque 1 sola vez al conectarla

Bloque "por siempre"

La placa realizará la secuencia de órdenes introducidas en este bloque infinitas veces y de forma continuada

Sección Básico

Si pulsamos en básico accedemos a todas las instrucciones relacionadas con la matriz de leds de la placa MICROBIT

Bloque Mostrar Cadena

Dentro de la sección básico, seleccionamos el bloque "mostrar cadena", encargado de encender los leds de la matriz y visualizar un mensaje.

Arrastramos el bloque "mostrar cadena" dentro de "al iniciar"

Modificamos el texto del bloque "mostrar cadena" haciendo click con el ratón sobre la caja blanca, y añadimos el texto que queramos. En nuestro caso ponemos "HOLA MICROLOG".

Al incorporar este bloque dentro de "al iniciar", comprobamos en el emulador de la izquierda de la pantalla, que la placa muestra el texto una sola vez

Probamos el programa en MICROBIT

Para ver el mensaje en nuestra placa, pulsamos en el botón descargar y se guardará en la carpeta de descargas del ordenador un archivo con extensión .hex y aparecerá la siguiente imagen en el navegador de internet:

Si accedemos al explorador de archivos de nuestro ordenador, veremos que en nuestro equipo aparece una nueva unidad «MICROBIT F:» como si hubiésemos conectado una nueva unidad de almacenamiento externa al PC.

Para cargar el programa dentro de MICROBIT, basta con arrastrar el archivo .hex descargado dentro de esta nueva unidad. Cuando termine el proceso de copia (que apenas dura unos segundos) veremos que automáticamente el mensaje se muestra en la matriz de LEDs de MICROBIT.

El mensaje se mostrará una sola vez. Si queremos que se repita indefinidamente, cambiaremos el programa utilizando el bloque «para siempre» en lugar de «al iniciar». ¡Puedes hacer la prueba tú mismo!.

Si quieres que la placa funcione de forma autónoma sin estar conectada al PC, basta con quitar el cable USB y conectar un portapilas específico con conectar para microbit.